Las noticias más importantes para empezar el día: | | 1. Empleos mal pagados y de poco valor agregado. Aquellos con salarios entre 2,229 a 6,683 pesos mensuales van al alza, y aquellos de más de 11,000 pesos han caído desde 2008. Leer más> 2. Los cinco factores de una crisis llamada Veracruz. Pobreza, inseguridad, deuda, ataques a la libertad de prensa y una clase política cuestionada son los ingredientes que —según analistas— ponen en jaque a la entidad, a punto de renovar a su gobierno. Leer más> | | 3. La OCDE revisa a la baja previsiones económicas para México en 2016 y 2017. La economía mexicana crecerá 2.6% en 2016 y 3% el próximo año, según la edición más reciente del informe de la organización sobre sus perspectivas económicas globales. Leer más> 4. Televisa se renueva para dejar de perder audiencia. La televisora cambia sus noticieros para tener una mayor interacción con los usuarios en plataformas digitales y ganar audiencia. Leer más> | | 5. La fortuna de Alberto Baillères, la que más aumenta en América Latina en 2016. La riqueza del empresario mexicano ha repuntado un 14% durante el primer trimestre del año, por un alza en los precios de los metales, reporta la agencia Bloomberg. Leer más> 6. Un familiar de Pulido planeó el secuestro del futbolista. La Procuraduría de Tamaulipas anunció la detención de Osvaldo Velázquez, esposo de una prima del futbolista y presunto autor intelectual del secuestro. Leer más> | | 7. Ni Stephen Hawking puede explicar a Donald Trump. El científico británico no es la primera figura pública que hace comentarios críticos del candidato republicano. Leer más> 8. Usuario financiero, ¡no pagues más en comisiones! Ahora los clientes de instituciones financieras podrán comparar gastos y costos ocultos de los productos que quieran adquirir antes de firmar un contrato. Leer más> 9. Cómo enfrentar los 3 retos actuales en publicidad. La publicidad afronta una gran competencia y clientes que exigen resultados altamente creativos con bajos presupuestos, entre otros retos, asegura Gabriela Fenton. Leer más> 10. Educar con tecnología: más allá de los gadgets. Acercar a los niños a la tecnología no tiene que ser una cuestión de infraestructura, sino de cómo utilizar de forma óptima lo que ya se tiene, de acuerdo con un experto. Leer más> | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario