| Las noticias más importantes para empezar el día: | | 1. Recuperar la credibilidad, el reto de José Antonio Meade. El nuevo secretario de Hacienda se comprometió a lograr que México sea un espacio de certidumbre; el cambio en la dirección envía una señal positiva, dicen expertos. Leer más> 2. ¿Qué sigue tras la salida de Luis Videgaray? Los esfuerzos de consolidación fiscal continuarán bajo la dirección de José Antonio Meade en la Secretaría de Hacienda. Leer más> | | 3. ¿Quiénes son Aristóteles Núñez y Fernando Aportela? Ambos presentaron su renuncia a sus respectivos cargos en el SAT y en la Subsecretaría de Hacienda. Leer más> 4. El ABC del Paquete Económico 2017. El programa que entregará este jueves la Secretaría de Hacienda al Congreso contemplará un fuerte recorte al gasto y buscará lograr un superávit primario. Leer más> | | Históricamente, si la Bolsa estadounidense tiene un año negativo, lo más probable es que cambie de signo gobernante, pero hasta ahora muestra números positivos. Leer más> | | | | 5. Los cambios en el Gabinete alteran el panorama hacia las elecciones: Analistas. La oposición manifiesta preocupación sobre el posible uso político de los programas sociales con la llegada de Miranda Nava, operador político del presidente, a la Sedesol. Leer más> 6. Proteak, un negocio fuera de lo normal. Esta empresa, que hoy cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), es un ejemplo de iniciativa disruptora que creó un nuevo negocio en una industria sin tradición en el país. Leer más> | | 7. Zihuatanejo recibirá inversión de 300 mdd para mega resort. Punta Garrobo, a cargo de Related Group, tendrá dos hoteles boutique, casas y condominios con vista a una de las principales playas de Zihuatanejo. Leer más> 8. Nuevas tecnologías impulsarán el crecimiento de startups mexicanas. Peter Diamandis explica el panorama y retos de los emprendedores en los próximos años. Leer más> 9. Seis de cada 10 votantes en EU se oponen al muro de Trump. Los electores de EU tienen claro dos cosas: se oponen al muro propuesto por el republicano y que sus vecinos no abrirán la cartera para pagarlo, según una encuesta de CNN/ORC. Leer más> 10. El iPhone 7 dará el 'grito' en México desde 15,499 pesos. México será uno de los primeros países en los que se venderá el gadget a partir del 16 de septiembre, lo que habla del interés que tiene el mercado para Apple, señalaron analistas. Leer más> | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario